Asunción, 12 de octubre de 2011
Si tienes problemas al escuchar el audio, abre cualquier reprtiliza la opcion de abrir URL y coloca la |
viernes, 14 de octubre de 2011
COMUNICADO
miércoles, 12 de octubre de 2011
Comunicado de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT)
A raíz de la de la promulgación de Estado de Excepción realizada por el Presidente de la República Fernando Lugo, la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) manifiesta a la opinión pública nacional e internacional cuanto sigue:
1. Repudiamos la promulgación de la ley 4473/11 que declara el “Estado de Excepción en los Departamentos de Concepción y San Pedro”. Como organización abocada a la defensa del Derecho al acceso de tierra, por parte del campesinado pobre estamos convencidos que una medida de este tipo es ineficaz para cumplir el supuesto propósito para el cual fue dictada, siendo utilizada, en la práctica, como excusa para profundizar el amedrentamiento a la población de ambos departamentos y cercena el derecho constitucional y legítimo a la libertad de expresión y asociación de las organizaciones campesinas de la región, ahondando en la criminalización de la lucha social, y convirtiéndola en una práctica de este Gobierno.
2. Como organización campesina de reivindicación de legítimos derechos no desconocemos la situación suscitada por el grupo delictivo denominado Ejército del Pueblo Paraguayo, por lo que alentamos al Gobierno a realizar una decidida planificación de aprhensión de sus componentes, pero nunca en aras de cercenar derechos humanos de los sectores más vulnerables del país, como lo son quienes habitan estos departamentos. La declaración del Estado de Exepción es desmedida, arbitraria, innecesaria y justificativa de inoperancias, evidenciándose la ausencia de una planificación acorde a lo que las circunstancias ameritan.
3. Lamentamos profundamente que el Presidente Fernando Lugo se haga eco a los sectores más reaccionarios del país y al juego impuesto por nuestro Congreso Nacional, que penosamente, pasa por alto las necesidades más acuciantes de nuestro país, haciendo oídos sordos a los sectores sociales organizados, condenando al Paraguay a una situación de miseria y abandono mientras ocupan su tiempo en resolver rencillas internas que en nada contribuyen a resolver la grave situación en la que nos encontramos la mayoría de quienes habitamos este país.
4. Por otra parte, no podemos menos que señalar que una vez más, se distrae la atención a otros problemas acuciantes para nuestro país como la corrupción imperante en el suscitado caso en las tierras Ex Antebi y Ñacunday, que ameritan se arbitren todas las medidas para esclarecer la situación.
5. Exhortamos a la población en general y a todos los movimientos sociales y populares a mantenerse en estado de alerta, frente a la vulneración de nuestros derechos y a que tengamos presentes a los responsables de este tipo de medidas arbitrarias y desmedidas, para que al momento en que soliciten nuestro apoyo para sus proyectos políticos partidarios, sepamos que son quienes nos dan la espalda y nos someten innecesariamente a situaciones de atropellos a nuestros derechos.
“Por la dignidad de los Pueblos: Reforma Agraria Integral con Soberanía Alimentaria, para un Paraguay sin hambre”,

